¿Cómo potenciar el desarrollo de los niños de manera entretenida? Acá un gran ejemplo
La profesora Rachel Giannini comparte una simple idea para fomentar el amor por la música y desarrollar otras habilidades con los niños más pequeños.
La profesora Rachel Giannini comparte una simple idea para fomentar el amor por la música y desarrollar otras habilidades con los niños más pequeños.
Aunque muchas veces se cree que la ciencia es demasiado seria para ser divertida, este profesor, estudiante de MIT desmiente esto y explica qué hace él para cautivar a sus alumnos de 13 años con la ciencia.
La literatura infantil puede ser un instrumento ideal para enseñar conceptos matemáticos esenciales. Pero, ¿cómo hacerlo?
La profesora de Inglés, Beka Landfair, comparte tres sencillas ideas para que los estudiantes más introvertidos se sientan cómodos a la hora de trabajar de forma colaborativa.
Estas recomendaciones fueron creadas para facilitar la integración de niños y niñas en la educación inicial, sin embargo, también pueden ser aplicadas en cualquier contexto escolar.
En sólo tres minutos, el Centro de Desarrollo Infantil de Universidad de Harvard explica cuál es la clave para encontrar soluciones a problemas sociales de gran complejidad como el crimen, la salud o los bajos niveles educativos.
Juan Carlos Reyes es un profesor de inglés chileno, que desde el año pasado ha descubierto cómo las señas pueden ayudar a sus estudiantes no sólo a memorizar las palabras, sino que también los ha convertido en personas más empáticas.
El hallazgo muestra que estas habilidades no tienen nada que ver con los números o la lectura, y lo mejor es que se pueden enseñar desde muy temprana edad, refrendando la importancia clave de la adecuada estimulación durante los primeros años de vida.
Estas seis producciones audiovisuales hablan de la educación desde la primera infancia, y evidencian por qué esta etapa es crucial para el desarrollo de los seres humanos.
En el marco de la competencia TSL 2018 International Schools Essay Competition and Debates, la estudiante de Carlos Fariña realizó un ensayo con una propuesta para cuidar los recursos del mar. Ahora está muy cerca de viajar a las Islas Seychelles en el Océano Índico para compartir y debatir su idea.