Diminuta, irreverente, con una inteligencia y sagacidad inmune a los razonamientos adultos. Así es Mafalda, la pequeña niña que junto a Miguelito, Susanita, Manolito, Guille, Libertad y Felipe ha sabido cuestionarlo todo, absolutamente todo. Mafalda salió a la luz por primera vez el 29 de septiembre de 1964. Su creador, el argentino y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, no sospechaba entonces que las reflexiones y críticas que pondría en la boca de este personaje sin filtro, impactarían tanto al mundo. El surgimiento de Mafalda se dio de una forma inesperada después de que Quino en el 62, fuera invitado por su amigo Miguel Brascó a realizar una tira cómica (protagonizada por una familia similar a la de Mafalda), pensada para promocionar la marca de electrodomésticos
Mansfield.
Han pasado muchos años desde que Quino dibujó a Mafalda por última vez, sin embargo, sus discursos siguen tan vigentes como el primer día. Política, economía, salud, igualdad de género, familia y por supuesto, educación, son algunos de los temas que Mafalda suele abordar en su universo infantil que es tan único como ella.
Con respecto a la educación, valdría la pena recalcar que la tira cómica de Mafalda tiene una amplia concepción del tema y no está limitada únicamente a la escolaridad propiamente dicha. Sin embargo, existen claras reflexiones con respecto al sistema educativo tradicional, la desvinculación de la escuela con la realidad del alumno, al sentido de la escuela, a la practicidad de los contenidos escolares, al rol pasivo del estudiante en los procesos de aprendizaje e incluso reflexiones con respecto al papel de los medios como nuevas plataformas de transmisión de saberes, entre muchas otras cosas. Las reflexiones en las siguientes tiras cómicas, son el ejemplo de los cuestionamientos de esta niña que preocupada por la humanidad, se rebela contra los mayores sin pensarlo dos veces y nos invita a pensar sobre las prácticas y el quehacer pedagógico, además del rol docente:
1. El monitoreo constante del aprendizaje es tanto o más importante que el contenido que se enseña
2. Un gran aprendizaje debe encontrar un lugar en la cotidianidad
3. Enseñar a leer va más allá de la decodificación de una consonante con una vocal
4. Contextualizar la enseñanza, ¡sí importa!
5. Una buena educación es aquella que logra desplegar todas las potencialidades de nuestros estudiantes. Es mucho más que transmisión de contenidos
6. Siempre existe una mejor forma de enseñar…
7. Reconocer los logros de nuestros estudiantes puede cambiar su actitud frente al aprendizaje
8. Profundizar en las respuestas de nuestros alumnos nos permite conocer su comprensión real sobre ciertos aprendizajes
9. ¿Estamos logrando que todos los niños aprendan y disfruten del proceso?

QUINO. (1999) Todo Mafalda. Barcelona. Lumen
¿Cuál otra sumarías?
Como han pasado tanto año .:…….. y sigue vigente
Me encanto este análisis de las tiras cómicas de Mafalda en el contexto de la educación!
Me encanta Mafalda, sus comerntarios son tan actualizados y sirven mucho para explicar temas educativos con estudiantes de pedagogia
¡Gracias por tu comentario, Cecilia!
TAN VIGENTE COMO SIEMPRE MAFALDA MUY BUENO
NUNCA PERDERA VIGENCIA
MAFALDA ES UN PERSONAJE COMPLETO, COMENTA TODAS LAS MATERIAS , ES UNICA!
EXCELENTE.
GRACIAS
Excelente. Buena reflexión
Muy buena reflexión, con estas tiras cómicas, y me doy cuenta que esto es el día a día en el ámbito educativo.
Hasta con Mafalda aprendemos que bonita reflexion nos sirve de mucho a nosotros que nos estamos formando como docentes.
Nos deja un hermoso en el podemos aprender sin miedo y a estar seguros de nosotros gracis por las tiras comicas
Me parecen bien interesantes la tiras cómicas de Mafalda nos dejan impresionantes reflexiones de enseñanza
Buenas reflexiones para una buena educaciòn
Desde que una niña siempre me gusto ver Mafalda me gustaba verla por ser tan valiente con sus amigos era una lider de corazon siempre reflexionaba sobre la educacion le gustaba ensu manera de enseñar respeto a la educacion tanto adentro de la escuela y fuera de la escuela lo aplicaba con sus amigos
Maravillosa Mafalda, grandes reflexiones..
desde niña me encanta el gran humor y reflexiones de MAFALDA…me recuerda como en ocaciones me hacia soñar….
Excelente artículo ! No hay personaje tan inteligente y analítico como Mafalda.