5 elementos que construyen una cultura escolar sólida según una experta
Las conexiones, las creencias y los comportamientos, son elementos esenciales.
Las conexiones, las creencias y los comportamientos, son elementos esenciales.
Estas claves surgen de una base de evidencia –la más grande del mundo– que recoge datos acerca de aquellos elementos que funcionan mejor en las escuelas.
Desde hace varios años, Saber Hosseini se ha dedicado a fomentar la lectura en diversos pueblos aislados de Afganistán.
María Vidal es profesora, tiene 45 años y 24 de ellos los ha dedicado a la enseñanza de los niños.
Crear alianzas entre colegios es una manera de compartir experiencias y de esta forma mejorar la práctica. Al trabajar en red, los cambios no vienen impuestos desde un organismo externo, sino que nacen de los mismos profesores, plantea el especialista.
En un contexto educativo, la confianza es absolutamente relevante para todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente para los docentes docentes, pues sobre ésta, se construyen y se logran muchísimas cosas.
La satisfacción laboral es un componente fundamental cuando hablamos de calidad educativa.
En un espacio con vista a la Cordillera y mucho verde, se desenvuelve día a día la escuela Francisco Varela, donde tanto niños como profesores, apoderados y trabajadores del establecimiento, se encuentran y se reconocen como personas de cambio a través de mantras, respiraciones, minutos de silencio y posiciones de yoga.
En la escuela Ohio Avenue (Estados Unidos), están intentando abordar los problemas de comportamiento de los estudiantes de otra manera. En e [...]
Un programa del Ministerio de Educación y Samsung dota a 30 colegios públicos de zonas deprimidas con tabletas para modernizar sus metodologías