“La educación es clave en espacios de alta vulnerabilidad”
Dylan Rocha fue puntaje nacional PSU. Después de cursar año y medio de Ingeniería Civil, decidió seguir su vocación: la de enseñar.
Dylan Rocha fue puntaje nacional PSU. Después de cursar año y medio de Ingeniería Civil, decidió seguir su vocación: la de enseñar.
Para desmitificar algunos estereotipos de la profesión docente, esta profesora de Nueva York creó la siguiente lista.
Laura Vela es la segunda mejor docente en la categoría Infantil de los “Premios EDUCA. Mejor Docente de España”. Hablamos con ella, quien además de contarnos todo sobre el premio, nos habló de su destacada labor en las aulas.
Javier Moreno fue puntaje nacional PSU. Después de empezar la carrera de Ingeniería Civil Industrial, descubrió que su verdadera vocación era ensañar. Esta es su inspiradora historia.
"La verdad, lo que más importa es que exista gente que crea en el poder que tienen las escuelas, que tienen los profesores”, dice Megan Tschannen-Moran, profesora estadounidense que fue parte del Summit Internacional de Educación 2019 que se realizó en Chile.
La historia fue creada en el marco de una campaña del Reino Unido que destaca la trascendencia del rol docente en los procesos de aprendizaje de niños y niñas.
Cerca de la mitad de los jóvenes que se inscribieron, tomaron la decisión de priorizar esta carrera. Esto representa un alza de 36% en comparación con el años pasado.
¿Quienes son ellos y por qué están en la lista de los mejores 50 del mundo? Acá te contamos sus historias.
Esta es la historia de Chelsea Haley una profesora estadounidense de 26 años, y Jerome Robinson, un estudiante de 12 años de edad.
Elige Educar lanzó el estudio “Generación Z: elecciones, expectativas y valoración de la educación”. A través de éste se caracteriza a una nueva generación de estudiantes interesados en educación, se analizan sus expectativas y la valoración que tienen sobre su futuro laboral.