Hay una razón por la que los niños quieren leer el mismo libro una y otra vez
Los expertos dicen que no es malo y además, enumeran beneficios que están asociados al aprendizaje en la primera infancia.
Los expertos dicen que no es malo y además, enumeran beneficios que están asociados al aprendizaje en la primera infancia.
Más que profesores que creen dominar toda una materia, lo que las salas de clases necesitan son docentes que sepan analizar sus aciertos y sus fallas, para así continuar mejorando. Igual de importante es que a los colegios no se les sobrerregule y se les deje actuar con autonomía.
Personas que durante la primera infancia recibieron altos estímulos cognitivos, sociales y emocionales, 40 años después mostraron tener un mayor sentido de justicia.
En este libro se presenta lo que fue “El Plan Inicial”, un proceso de participación ciudadana a través del cual se elaboraron 12 propuestas de política pública que buscan fortalecer la Educación Parvularia de Chile en el corto y el mediano plazo.
Este concurso, diseñado por el blog "Soy Educadora", es un agradecimiento a aquellos profesionales que día a día hacen un aporte inmenso al desarrollo de los niños y las niñas.
En la comuna de Lo Espejo, en Santiago de Chile, se construyó hace 18 años un espacio, llamado Sol Naciente, donde los niños de esta zona han cambiado su realidad gracias a este establecimiento educativo.
Fernando Botero, Frida Kahlo y Oswaldo Guayasamín son algunos de los artistas que se encuentran en este espacio, que es el resultado de un trabajo de casi tres meses que realizan dos educadoras infantiles para incentivarlos a conocer las culturas de otros países.
Merle Davies, una experta en desarrollo infantil temprano, comparte estas estrategias claves.
“En este libro se abordan los desafíos de la ardua tarea de proveer educación inicial de calidad a los niños más vulnerables".
¿Prescribir el juego como medicamento? Aunque parece extraño, algunos expertos sugieren que esto puede ser muy favorecedor para el aprendizaje de niños y niñas.