“Ian”: un corto sobre inclusión que nace de la experiencia de una madre con su hijo
Esta tierna historia fue diseñada para "guiar a todos los niños a adquirir herramientas concretas para ser personas solidarias".
Esta tierna historia fue diseñada para "guiar a todos los niños a adquirir herramientas concretas para ser personas solidarias".
Esta historia, protagonizada por un erizo, invita a reflexionar acerca de algunos temas que deberían ser prioritarios en las escuelas.
La tierna iniciativa del profesor de música, Miguel Jurado Cabello, conmovió a muchos en la escuela y en las redes sociales.
Lo primero que explica esta educadora infantil es que NO es necesario ser un experto para aprender a hacerlo.
Es necesario que los docentes y directivos de las instituciones escolares, así como todos los miembros de la comunidad educativa puedan comprender cómo piensan, sienten y aprenden los alumnos con condiciones del espectro autista.
Paola Santibáñez, profesora de Historia y Directora Ejecutiva de la Fundación Desarrollo Educativo, nos cuenta cómo han llevado a este país, un proyecto centrado en el “aprender jugando”.
La ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 estuvo en Las Vegas para el VMworld 2018, donde conversó sobre todos los beneficios que tiene la tecnología para la educación.
Lucas Romagnoli tiene 38 años y enseña informática en una escuela especial de Argentina. "Quiero que la gente logre sus metas. ¿Qué es eso de estancarse?", dice el profesor.
El 90% de los estudiantes con discapacidad en Kenia no recibe una educación adaptada. Un cantante ha abierto una escuela inclusiva en la aldea de Kabondo para acabar con el estigma
Entrevista a Efrén Carbonell, referente de la escuela inclusiva y comprometido desde hace años con la formación y la investigación para una educación de calidad para todos