Las tendencias que pueden transformar las aulas de América Latina
Formas innovadoras de enseñanza y nuevas tecnologías pueden ayudar a superar varios desafíos y mejorar el futuro de los jóvenes.
Formas innovadoras de enseñanza y nuevas tecnologías pueden ayudar a superar varios desafíos y mejorar el futuro de los jóvenes.
Estas claves surgen de una base de evidencia –la más grande del mundo– que recoge datos acerca de aquellos elementos que funcionan mejor en las escuelas.
Aprender a reciclar y reutilizar son elementos centrales a la hora de preocuparnos por la sustentabilidad de nuestro planeta y ¿qué mejor que enseñarlo a diario con ideas concretas?
La plataforma busca apoyar la labor docente a través de un espacio social de aprendizaje, innovación y calidad educativa. Para conocer en profundidad esta iniciativa conversamos en exclusiva con Laura Blasco Cabal.
En las escuelas del Reino Unido, los estudiantes están aprendiendo sobre la fragilidad del medio ambiente y la importancia de la biodiversidad. Así lo están haciendo.
Para afrontar el proceso de enseñanza de la mejor forma, este profesor comparte estrategias para saber con qué disposición llegan los estudiantes a clase todos los días.
A través de un proyecto basado en la metodología ABP, esta profesora consiguió que sus estudiantes fueran protagonistas autónomos de su aprendizaje.
Música, concursos y acompañamiento personalizado son algunos de los recursos que utilizan estos docentes a la hora de enseñar.
¿Cuál es la importancia de trabajar las competencias socioemocionales en el sistema escolar? Descúbrelo en la siguiente nota de Semana Educación.
"Jardines infantiles en bosques", una nueva tendencia que nos invita a repensar el sistema educativo y el uso de la naturaleza como recurso pedagógico.