Notas sobre nuestros estudios
¿Cómo ha evolucionado la matrícula en las carreras de pedagogía tras la implementación de la Política Nacional Docente?
Desde el año 2015, la matrícula en carreras de pedagogía ha experimentado variaciones que resultan interesante de analizar tras la implementación de la Política Nacional Docente y la Beca Vocación de Profesor.
¿Cómo y por qué mejorar la felicidad docente? Esto dice la evidencia
La satisfacción laboral es un componente fundamental cuando hablamos de calidad educativa.
La mayoría de los profesores está satisfecho con su trabajo, aunque todavía percibe ciertas trabas
Los más motivados ejercen en establecimientos municipales, 60% manifiesta no aburrirse en el día a día y nueve de cada 10 dicen sentir que su labor beneficia a la sociedad. Donde todavía hay desafíos es en la tarea de lograr equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
3 cosas que opina la ciudadanía sobre la educación parvularia
Para impulsar cambios y mejoras significativas, es fundamental entender qué opina la ciudadanía con respecto a la educación parvularia.
Investigaciones de Elige Educar

¿Cómo son los procesos de selección a carreras de Educación a nivel internacional?
Este informe es un análisis descriptivo de los criterios de selección en distintos escenarios internacionales, buscando registrar cómo los diferentes países se aseguran de identificar y seleccionar a los candidatos que...

El profesor que Chile necesita
En este informe se realiza un análisis de los marcos nacionales e internacionales para la definición del rol docente. Su objetivo es determinar cuáles son los elementos que definen al profesor que Chile necesita, de...

El Stallings Snapshot system como instrumento de observación y retroalimentación de clases
Este estudio exploratorio se busca evaluar la utilidad y pertinencia del instrumento Stallings Snapshot System. Su objetivo es medir el uso del tiempo instruccional, a partir de pautas de...

Aula Maestra 7:¿Por qué es necesario acompañar a los docentes en sus primeros años de experiencia? Parte II: Fortalezas y principales desafíos
AULA MAESTRA 7, se enfoca en presentar las principales cifras del contexto en que Elige Educar realizó acompañamiento al aula, entre 2012 y 2015. Así también, las fortalezas, obstáculos y desafíos en los procesos de...

PPT: ¿Cómo evalúa y valora la ciudadanía la educación parvularia en Chile?
Presentación realizada por Jesús Sánchez, directora del área de investigación de Elige Educar, para el lanzamiento de los resultados de la encuesta de opinión pública sobre la percepción que tiene hoy la ciudadanía...

¿Cómo evalúa y valora la ciudadanía la educación parvularia en Chile?
Resultados de la encuesta de opinión pública sobre la percepción que tiene hoy la ciudadanía de la educación parvularia en Chile. La encuesta fue realizada por Elige Educar con el apoyo de GFK Adimark.

Voces Docentes 2016 parte 2: Condiciones y cultura escolar en la labor docente
La segunda parte de Voces Docentes 2016 expone los 8 resultados más relevantes de esta encuesta. El estudio recoge desde los docentes su percepción respecto a las condiciones laborales, cultura y clima escolar en los...

Resultados Encuesta Voces Docentes II: Creencias y expectativas
Primera parte de resultados de la Encuesta Voces Docentes II (2016), desarrollada en conjunto por el Centro de Políticas Públicas UC y Elige Educar. Estos resultados se presentaron en el mes de abril, en el Seminario...

AULA MAESTRA 10-Un nuevo desafío para la Educación chilena: ser un país de migrantes
AULA MAESTRA 10 aborda cómo el fenómeno de la migración (desde otros países hacia Chile) está provocando una reestructuración de los establecimientos educacionales de nuestro país. Será clave para las nuevas...

AULA MAESTRA 6: ¿Por qué es necesario acompañar a los docentes en sus primeros años de experiencia?
AULA MAESTRA 6, presenta los principales antecedentes, evidencia nacional e internacional sobre los desafíos que existen en la implementación de procesos de observación y retroalimentación de clases a docentes. Estos...

¿Qué cambios tendremos respecto a las horas no lectivas de los profesores?
En este documento se presentan los principales cambios y desafíos que existirán los próximos años, con la Nueva Política Nacional Docente, respecto al tiempo no lectivo que aumentará en nuestros profesores de los...

Evolución proyecto de ley de Carrera Docente durante su tramitación legislativa
Este cuadro comparativo revisa la evolución del proyecto que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente desde su ingreso a la Cámara de Diputados hasta su aprobación hoy en el Senado.

Aula Maestra 9: ¿Quiénes ingresan a Educación en Chile? Factores de atracción a las carreras de Pedagogía
AULA MAESTRA 9, se centra en dar a conocer los intereses y factores de preferencias de los futuros estudiantes de Pedagogía en Chile. Elige Educar realizó una encuesta a alrededor de 4 mil estudiantes interesados en...

Factores que inciden en la decisión de estudiar Pedagogía (Análisis de preferencias)
Durante diciembre de 2013, Elige Educar realizó este estudio con el objetivo de comprender el comportamiento de algunos factores que influyen en la elección de una carrera universitaria. Este estudio encuestó a 183...

Estudio Vocacional de egresados de enseñanza media (Análisis de preferencias)
El presente informe realizado en 2014, da cuenta de los resultados del estudio vocacional realizado a egresados de enseñanza media. Su principal objetivo fue identificar y jerarquizar los factores accionables más relevantes...

Estudio: Caracterización Becarios Vocación de Profesor
Este informe tiene como objetivo caracterizar a los estudiantes que reciben nuevas becas del MINEDUC para estudiar carreras de Educación. Específicamente, se centra en las variables: socio demográficos, educación escolar,...

¿Cómo es el clima y cultura escolar en las escuelas?
Esta infografía se realizó en base a la Encuesta Voces Docentes II (2016), y su objetivo se centra en relatar: ¿cómo perciben los docentes su relación con los diferentes actores de la comunidad educativa?

Creencias de los docentes chilenos respecto al aprendizaje
¿Qué expectativas tienen los docentes chilenos respecto al aprendizaje de sus estudiantes? Conoce en esta infografía los principales datos arrojados por la encuesta Voces Docentes II...