En el marco del lanzamiento del Global Teacher Prize Chile, Maggie MacDonnell, la docente canadiense ganadora de este premio conocido como el “Nobel de la Educación”, llegó a Chile para contar su historia e inspirar a los profesores.
Maggie MacDonnell aterrizó en Santiago de Chile el 19 de junio y desde entonces, sólo ha logrado despertar sonrisas y admiración por parte de quienes han tenido la oportunidad de oír su impactante historia y su inspirador discurso. En marzo de 2017, la docente canadiense fue elegida como la mejor del mundo en el Global Teacher Prize 2017, galardón conocido como el “Nobel de la educación” que busca reconocer la labor de los mejores profesores del planeta. Hoy, Maggie visita Chile no sólo para lanzar la versión local de este importante premio, sino para conocer la realidad educativa del país y contagiar a los educadores con su potente mensaje.
La profesora, quien llegó con dos de sus estudiantes desde Salluit, Canadá, (un pueblo habitado por la comunidad indígena Inuit, accesible sólo en avión y donde el frío en invierno alcanza temperaturas bajo cero indescriptibles), se ha encargado de valorar la labor docente, resaltar los desafíos de la profesión y hacer énfasis en el impacto que puede llegar a tener un profesor en la vida de sus estudiantes y viceversa. Ella misma lo ha hecho, ha impactado a sus alumnos, a aquellos que en aquel pueblo del Ártico y en un contexto complejo y vulnerable, creían no tener razones para vivir o salir adelante. Su propio relato, doloroso e inspirador a la vez, es la justificación más grande de cada una de sus palabras:
1.“No creo que sea la mejor profesora del mundo, probablemente el mejor profesor está allá afuera y es demasiado humilde para considerarse un gran profesor”.
Juan Correa/Elige Educar
2. “Las únicas personas que realmente saben cuál es el mejor profesor del mundo son los estudiantes”.
3. “La clave de un profesor es saber cómo construir relaciones con sus estudiantes”.
Juan Correa/Elige Educar
4. “Hay cientos de problemas pero probablemente también hay 10 millones de soluciones”.
5. “Quiero que los jóvenes se vean como soluciones dentro de su comunidad”.
Juan Correa/Elige Educar
6. “Si la educación no está enfocada en el bienestar de la comunidad, no sirve de nada”.
7. “La historia informa el presente y forma el futuro”.
Juan Correa/Elige Educar
8. “No te enfoques en el problema, enfócate en la solución”.
9. “La inversión más importante que un país puede hacer es en sus profesores. La tecnología no reemplazará las relaciones que ellos generan”.
Juan Correa/Elige Educar
10. “Quiero agradecer a los futuros profesores por hacer esta elección. Por favor sepan que lo que ustedes harán importa”.
11. “La mejor herramienta de cualquier profesor es su capacidad de construir relaciones”.
Juan Correa/Elige Educar
12. “Es trabajo de la escuela intentar construir mejores relaciones con las comunidades y los padres”.
13. “Sepan que lo que ustedes hacen importan y mucho. Muchas gracias por ser tan valientes y poner el futuro de Chile en su carrera profesional”.
Juan Correa/Elige Educar
14. “Cuando llevas sensibilidad de género a una comunidad, los resultados pueden ser fenomenales”.
15. “Como educador tu función es lograr que tus estudiantes sean los maestros de su propio destino”
Juan Correa/Elige Educar
Leave a Reply Cancel reply