Empezar a trabajar después de un largo descanso nunca es fácil y bien lo saben los profesores. Si quieres enfrentar este regreso a clases de la mejor manera, sigue los consejos de dos expertos.
El medio británico Telegraph habló con la autora del libro Career Coach, Corinne Mills y con Kerry Hannon, columnista de The New York Times y autor de Love Your Job: the New Rules for Career Happiness. Estos expertos sugieren alternativas para que todos los profesionales, incluidos los profesores y educadores, puedan enfrentar el regreso al trabajo de la mejor forma y así alcanzar objetivos deseados. ¿Cómo lograrlo?
Entender la personalidad de tu profesión
Mills sugiere que pensar en todos esos momentos que alguna vez te hicieron sentir útil e importante. La profesión docente está llena de estos momentos: enseñar a leer a un niño, enseñar algo que tus estudiantes no sabían o simplemente verlos crecer son el paso de los años. Se trata de encontrar aquello que nos hace feliz como profesionales y que nos motiva a trabajar.
Crea diálogos
Amigos, familiares y colegas son un gran apoyo para seguir adelante cuando crees que las cosas no son tan fáciles y una herramienta perfecta cuando necesitas consejos, apoyo y retroalimentación. Sabemos que trabajar en equipo es indispensable en nuestra profesión. Si lo haces desde el principio, todo saldrá bien.
Planes, metas y objetivos
Según la experta, es necesario establecer metas y objetivos desde el inicio. La idea es identificar tus recursos y sobre todo, monitorear el progreso de esas metas establecidas. En este caso, monitorear el progreso de tus alumnos sería un buen ejemplo. No te olvides además de compartir tus planes con otros, de esta forma no te olvidarás de cumplirlos y recibirás la retroalimentación que muchas veces necesitas.
Actualiza tus conocimientos
Kerry Hannon cree en la importancia de “estar al día” en términos profesionales, de esta forma, se añade más valor a la profesión. Aprende, aprende y sigue aprendiendo sobre eso que amas hacer. Esto hará que el día a día sea dinámico y enriquecedor.
Piensa en lo que más te gusta
Esta idea de Hannon está muy relacionada con el punto de Mills sobre la motivación. El experto cree que es importante buscar las cosas que más te apasionan para ejecutarlas sin miedo desde el primer día. Además, Hannon te invita a escribir a diario todas aquellas cosas que te hace sentir agradecido con tu labor.
Mentores
Aprender de otros puede transformarte en un gran profesor y agregar una dosis de emoción a tu labor. Está claro que la enseñanza es un camino de dos vías, puedes aprender de otros profesores pero también de tus estudiantes, ellos tienen mucho por enseñarte. Recuérdalo desde el día número uno y encontrarás los beneficios de hacerlo.
Sigue estos consejos profesionales y tendrás el regreso a clases que sueñas. ¿Preparado para volver?
Leave a Reply Cancel reply