Activista, profesora y líder en educación. Así fue Amanda Labarca, la mujer que luchó por democratizar la educación dentro y fuera de las salas de clase de Chile.
Defendió los derechos de las mujeres, fue profesora y directora de diversas escuelas, publicó incontables obras sobre educación, impulsó la creación de la escuela de Educadoras de Párvulos (antes inexistente), fue la primera académica universitaria de Chile, fundadora del Liceo Experimental Manuel de Salas, embajadora de las Naciones Unidas, entre muchas otras cosas.
Desde sus 15 años, Amanda Labarca dedicó su vida a la educación y trabajó en función de ésta para transformarla en un servicio a las diversas realidades de la sociedad. Su interés fue democratizar la educación chilena imprimiendo así un sello único basado en un pensamiento pedagógico progresista que hoy resumimos en esta cinco potentes frases.
1. “El maestro, esencialmente, debe aspirar a ser artífice, despertador espiritual, un transformador de fuerzas en capacidades precisas de acción”.
2. “Educar es socializar y potenciar las capacidades de cada persona”.
3. “…Educar es un proceso doble: estimula el desarrollo de las capacidades, aptitudes y vocaciones latentes y, al mismo tiempo, encauza su ejercicio para que sirvan a la conservación y fomento de aquellos valores éticos e intelectuales que, en la presente etapa de su evolución, la sociedad estima como los ‘mejores’…”.
Museo de la Educación Gabriela Mistral
4. “Anhelamos el advenimiento de un mundo de menores crueldades, perversiones, injusticias y tragedias. Tal nos parece la meta de la humanidad, tal el sentido de la cultura, tal el de la educación, porque ésta ha de ser aprendizaje y preparación para la vida superior”.
5. “Solamente educa quien guía hacia lo que el grupo social reputa como ‘lo mejor’”.
6. El problema de la educación femenina es complejo, “porque está ligado al futuro de la raza, de la familia, del hogar, a las necesidades de la nación y de la sociedad, y, además, debe contemplar las necesidades individuales de la mujer que necesita aprender a bastarse por sí misma, espiritual y económicamente”.
Leave a Reply Cancel reply