Keishia Thorpe, ganadora del Global Teacher Prize 2021, comentó en la clase magistral realizada en Chile, porque considera importante que los docente se animen a postular a la versión nacional del premio.
Desde el año 2016 el Global Teacher Prize Chile ha destacado la labor de grandes profesores de todo el país. Gracias a este reconocimiento –conocido como el "Nobel de la enseñanza"–, la ciudadanía ha podido nominar, recordar, reconocer y AGRADECER el impacto de los docentes que los han marcado. Además, miles de docentes del país han tenido la oportunidad de contar sus historias y compartir sus logros haciendo efectiva su participación al premio, a través de una postulación.
Este reconocimiento docente es la versión chilena del premio internacional, que desde 2013 entrega la Fundación Varkey. Cada año le entregan un millón de dólares a un docente extraordinario y comprometido, que haya alcanzado un impacto inspirador en su escuela y en su comunidad. En la versión de 2021, la ganadora fue Keishia Thorpe, docente jamaicana que da clases de inglés a estudiantes migrantes en Estados Unidos, quien estuvo en Chile durante los primeros días de julio.
En la intensa agenda que vivió Keishia en Chile, tuvo un encuentro con docentes que trabajan en colegios con alta población migrante y una clase magistral en el Centro Cultural Gabriela Mistral, donde entregó algunos fundamentos sobre su trabajo e invitó a todos los docentes a postular al Global Teacher Prize Chile. Estas son sus razones:
1. Puede marcar una diferencia en tu carrera
Keishia, quien trabaja en una pequeña escuela en Maryland (Estados Unidos) y estudió en Jamaica –en un colegio cuyo espacio era un edificio abandonado–, asegura que con solo haber sido anunciada como una de las finalistas del Global Teacher Prize 2021, significó una gran ventana para su trabajo y le facilitó generar recursos y becas para sus estudiantes. "Postular, puede marcar una diferencia en tu carrera, gracias a la gran visibilidad que da el premio", aseguró.
2. ¡Será de gran impacto para tus estudiantes!
En cada clase magistral y entrevista que ha dado Keishia –desde que resultó ganadora–, no solo ha hablado de su historia como migrante en Estados Unidos y cómo fue que decidió estudiar pedagogía, sino que se ha dedicado a hablar de cada uno de los logros de sus estudiantes y las altas expectativas que tiene con todos. Según la profesora, la visibilidad del trabajo de ella y de sus alumnos/as, es razón de orgullo para toda la comunidad y los motiva a entregar lo mejor en sus procesos de aprendizaje.
"Llevo siempre a mis estudiantes a la primera línea, son la razón por la que estoy aquí", contó la profesora.
3. Es una oportunidad para compartir experiencias y visibilizar a tu comunidad
En el Global Teacher Prize, todos los años son anunciados 50 finalistas –6 docentes de Chile que han sido ganadores o finalistas de la versión nacional, han sido parte de esta lista–, cuyas historias son difundidas en todo el mundo. Por ello, Keishia comenta que esa simple instancia de que su nombre estuviera entre los finalistas, abrió muchas posibilidades para difundir lo que hace ella, sus aprendizajes y lo que están haciendo otros colegas de su escuela.
4. El premio te permite ser parte de una comunidad más grande
Docentes de Londres, Argentina, Canadá, Colombia, Nigeria, Venezuela y mucho otros país, son parte de los finalistas del Global Teacher Prize, con quienes la Fundación Varkey trabaja para generar espacios, para que compartan sus experiencias y aprendizajes. Tal como comentó Keishia en distintas instancias durante su visita en Chile: "El premio es una gran plataforma para conocer y aprender de otros países".
5. ¡Tu voz será escuchada por quienes toman decisiones!
"El Global Teacher Prize me ha dado la oportunidad de sentarme a conversar con ministros de educación de todo el mundo; también personas que están haciendo política, que toman las decisiones. A esas personas, les interesa conocer mi opinión, aprender sobre mis experiencias. Eso lo encuentro muy potente", dijo Keishia. Además, considera que ahora es una voz que representa a sus estudiantes y a una comunidad de miles de docentes. Porque para ella, ser ganadora no significa que están reconociendo solo su trabajo, sino el de muchos alrededor del mundo.
Si te animas a postular a este reconocimiento docente, hazlo ahora: POSTULA.
Leave a Reply Cancel reply