¿Quieres ser profe? Consejos para elegir bien tu carrera y universidad - Elige Educar
arrow_back

¿Quieres ser profe? Consejos para elegir bien tu carrera y universidad

Elige Educar

10 de Julio, 2025

La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) no es solo un número: es una puerta que abre oportunidades y, bien aprovechada, te permitirá tomar decisiones que marcarán tu futuro. Si la pedagogía está en tu radar, no basta con incluirla como una opción más en tu postulación: es fundamental informarte y elegir con criterio.

 

💡 ¿Cómo saber qué pedagogía elegir?

  • Primero, define tu área de interés: ¿Te imaginas enseñando a estudiantes en sus primeras etapas educativas, o prefieres especializarte en una asignatura específica? La Educación Parvularia se centra en el desarrollo integral de niños y niñas, desde su nacimiento hasta su ingreso a la educación básica, fomentando aprendizajes significativos en esta etapa crucial. Por otro lado, la Educación Básica abarca la enseñanza de diversas materias a estudiantes entre 6 y 14 años, mientras que la Educación Media se enfoca en adolescentes de 15 a 18 años y permite especializarse en un área específica del conocimiento.
  • Investiga las diferencias en enfoque, campo laboral y perfil de cada especialidad: cada nivel educativo tiene sus particularidades. La Educación Parvularia enfatiza el desarrollo socioemocional y cognitivo temprano, mientras que la Educación Media requiere una profundización en contenidos específicos y habilidades para manejar grupos de adolescentes.
  • Conversa con estudiantes y profesores de distintas pedagogías: la experiencia real proporciona perspectivas que van más allá de cualquier folleto universitario. Participar en charlas, seminarios o jornadas de puertas abiertas puede ser de gran ayuda para entender las distintas realidades.

 

🏫 Universidades: ¿Qué opción es mejor para ti?

  • La acreditación importa: Según expertos, la acreditación de la casa de estudios es uno de los criterios más importantes al elegir una institución, ya que garantiza estándares de calidad en la educación que recibirás. Para conocer esta información, puedes consultar el sitio web de la Comisión Nacional de Acreditación o usar la herramienta del Mineduc: Ojo Donde Estudias.  
  • Metodología de enseñanza: Además, es importante conocer cómo es el aprendizaje en cada institución y qué herramientas te darán para convertirte en un profe innovador. Algunas instituciones pueden ofrecer enfoques más prácticos, mientras que otras se centran en la investigación y teoría.
  • Evalúa el campo laboral de cada opción: Algunas pedagogías tienen mayor demanda que otras. Por ejemplo, áreas como Matemáticas y Ciencias suelen tener una alta demanda de docentes, lo que podría influir en tus oportunidades laborales al egresar. Te invitamos a explorar la empleabilidad y los ingresos promedio de cada carrera en Mifuturo.cl 

 

🎓 Expectativas vs. realidad: ¿La pedagogía es realmente para ti?

  • Ser profe no es lo que muestran las películas: vas a enfrentar desafíos, pero también tendrás momentos que te cambiarán la vida. Es esencial que los estudiantes se tomen el tiempo necesario para explorar sus intereses, aptitudes y opciones disponibles, en lugar de sucumbir a la prisa o a la presión externa. 
  • No todo es vocación: la pedagogía también implica técnica, planificación, gestión y trabajo en equipo. Asegúrate de estar preparado/a para todo lo que implica ser profe.
  • Si tienes dudas, acércate a quienes ya están en el mundo educativo: Pregunta, observa y reflexiona. La orientación vocacional y la autoevaluación son claves para tomar una decisión informada. 

 

🔑  Dato importante: Las carreras de pedagogía tienen requisitos propios de postulación que debes tener presentes. Estos se publican cada año en el sitio web del DEMRE, así que te recomendamos revisarlos con tiempo. 

Tomar la decisión correcta no se trata solo de elegir bien la carrera, sino de entender a qué te estás sumando. Si la pedagogía es tu camino, prepárate para recorrerlo con todo… ¡y recuerda que no estás solo/a! En el Quiero Ser Profe te orientamos y acompañamos en esta etapa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Se observan las manos de dos personas en una mesa, tomando a puntes en una libreta, revisando un libro, hay un computador, post it de notas y lápices de colores. La escena indica que están informándose sobre un tema.
¿Cómo elegir una carrera universitaria?
arrow_forward
¿Cuál es el perfil del estudiante de Pedagogía? Acá te lo contamos
arrow_forward
Profesora monitoreando el trabajo en grupo de unos niños y niña en la sala de clases.
¿Por qué elegiste ser profe? Conoce el relato de dos futuras docentes
arrow_forward