En estas vacaciones, el profesor y artista callejero Felipe Henríquez, nos invita a recorrer el Museo a Cielo Abierto de San Miguel y otros lugares que están llenos de secretos por descubrir.
En estas vacaciones, el profesor y artista callejero Felipe Henríquez, nos invita a recorrer el Museo a Cielo Abierto de San Miguel y otros lugares que están llenos de secretos por descubrir.
Además de ser profesor de Artes Visuales, Felipe Henríquez, mejor conocido por sus estudiantes como Henruz, también se dedica al arte callejero. Como artista y fiel defensor de la recuperación de los espacios públicos a través del graffiti y el mural, Henruz hace una invitación especial a explorar las calles de Santiago para descubrir las historias plasmadas en distintas paredes de la ciudad para aprenden de arte e historia de Chile.
Para demostrar el valor de salir a recorrer las calles a través del arte, Henruz visita el Museo a Cielo Abierto de San Miguel, lugar donde rescata el primer mural realizado en colaboración de distintos colectivos de arte urbano. Además, describe las técnicas y estilos utilizados en un mural imperdible creado por dos artistas: Mono González y Seth, de Francia. De este mural rescata el intercambio de estilos y el aprendizaje que surge de un trabajo colectivo, colaborativo, hecho que él aplica como profesor en sus clases.
Para esto se acerca a un mural creado por el artista chileno, Inti Castro. Su trabajo se llama “Resignación” y es una obra que contrasta cosas como el día y la noche, la religión y la ciencia, la vida y la muerte. Aunque quizás cada persona tiene su propia interpretación de un mural como este y del nombre que le da Inti, Henruz sugiere la que podría llegar a ser la visión del artista.
Por otra parte, Henruz visita el Barrio Yungay, una zona de Santiago conocida por ser el epicentro del arte urbano. En ese espacio, cómo el arte urbano se vincula con la educación de niños y jóvenes, no podemos olvidar que en 4°medio se enseña arte, mural o graffiti.
Obra: Guagua de Henruz. Este mural fue pintado en la búsqueda por recuperar palabras propias. Lo utiliza en sus clases para enseñar el arte mural y el graffiti a sus estudiantes de cuarto medio.
“Ser artista de graffiti es la forma más honesta de ser un artista. No cuesta dinero hacerla, no necesitas educación para entenderla y es libre de cuota de admisión”. Con esta cita de Banksy, Henruz nos invita a descubrir el arte urbano y con ello potenciar el aprendizaje de niños y jóvenes.
Leave a Reply