¡Atención! Revisa la actualización de los requisitos para postular a pedagogía - Elige Educar
arrow_back

¡Atención! Revisa la actualización de los requisitos para postular a pedagogía

Daniel Orellana

27 de Diciembre, 2024

¿Sueñas con estudiar pedagogía pero no tienes claros los requisitos para postular? ¡Aquí despejamos todas tus dudas!

Con la PAES ya rendida, llegan días de calma y espera para disfrutar los frutos de tu esfuerzo. Mientras se acerca la fecha de la postulación, en esta nota te contaremos sobre los requisitos que debes cumplir para estudiar pedagogía ¿Lo mejor? Solo necesitas cumplir con uno de ellos para acercarte a tu meta de ser profesor o profesora.

¡Atención! En las últimas semanas de diciembre el congreso decidió postergar la entrada en vigencia de los requisitos actualizados para el ingreso a carreras de Pedagogía. Por este motivo los requisitos para el proceso de Admisión 2025 se mantienen de la siguiente forma.

Durante el proceso de admisión 2025, la ley N° 21.490 nos indica que quienes deseen ingresar a primer año de pedagogía deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos para postular a la pedagogía de tu preferencia:

1. Tener un puntaje ponderado en la prueba PAES igual o superior a 502 puntos:

Tener un puntaje promedio en las pruebas obligatorias, Competencia Lectora y Competencia Matemática 1,  igual o superior al 50% de mejor rendimiento, equivalente a 502 puntos (percentil 50).

2.Promedio de notas en el 30% superior de tu establecimiento: 

Estar en el 30% superior del ranking de notas de tu establecimiento. Si cumples con este requisito, hay algunas universidades que aceptarán tu postulación a través del sistema centralizado, pero otras requieren que te acerques personalmente para hacer tu postulación. 

3.Cursar exitosamente un Programa de Atracción de Talento Pedagógico (PATP): 

Haber aprobado un PATP reconocido por el Mineduc y haber rendido la PAES. Revisa aquí la lista de programas. Si cursaste uno de estos programas, no debes postular a través del sistema Acceso. La Universidad en que cursaste el programa te indicará cómo matricularte directamente en la carrera. Acá lo relevante es haber cursado exitosamente el programa PACE, pero ¡no descuides tus resultados en la PAES!

4.Cursar exitosamente un PATP y estar en el Registro Nacional de la Discapacidad: 

Haber cursado algún PATP y estar inscrito/a en el Registro Nacional de la Discapacidad. En este caso no es necesario rendir la PAES.

¡Hay muchas formas de llegar a la pedagogía! Encuentra la que más se alinee a tu camino y comienza a construir tu futuro en la educación.No olvides que para el proceso 2025 aún son válidos los puntajes de las pruebas PAES de Invierno y Regulares de los años 2023 y 2024.

 

Para más información ingresa a la página oficial en demre.cl

¿Tienes dudas sobre cómo postular o necesitas orientación? ¡Consulta en nuestra página y encuentra toda la ayuda que necesitas!   

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Se observan las manos de dos personas en una mesa, tomando a puntes en una libreta, revisando un libro, hay un computador, post it de notas y lápices de colores. La escena indica que están informándose sobre un tema.
¿Cómo elegir una carrera universitaria?
arrow_forward
Fotografía de una docente de espalda, frente a 6 estudiantes que levantan la mano. Imagen de Freepik.
¿Cómo saber si ser profe es lo tuyo? Te dejamos 5 pistas
arrow_forward
Profesora monitoreando el trabajo en grupo de unos niños y niña en la sala de clases.
¿Por qué elegiste ser profe? Conoce el relato de dos futuras docentes
arrow_forward